RESUMEN DE NORMAS APA-UPEL Lenguaje y estilo ü Formal, redacción en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo prefiriendo ‘los autores consideran’ o ‘se considera’. En trabajos de corte cualitativo es común la redacción en primera persona. ü Evitar usar abreviaturas. Sólo se usan en las listas de referencia, notas al pie de página, aclaratorias entre paréntesis, cuadros y gráficos. (Vol., ed., pp.). ü Uso de las siglas: primero se debe enunciar el nombre completo, seguido de las siglas entre paréntesis, en mayúscula y sin puntuación (UNA, ONU, UPEL, PNL). ü La construcción de párrafos, puntuación, uso de letras mayúsculas y minúsculas deben ajustarse a las normas gramaticales. ü La construcción de párrafos debe ajustarse a un mínimo de cinco (5) líneas y máximo de 12 líneas. Márgenes ü Para los lados superior, inferior y derecho: 3 centímetros y para el lado izquierdo: 4 cm ...