Ir al contenido principal

Modal verbs




Área de formación: inglés y otras lenguas extranjeras
Nivel educativo: 3er. Año sección A y B
Profesor: Luis Romero
Correo electrónico: profesorluisromero@gmail.com
Fecha de entrega: 11 al 22 de mayo de 2020
Contenido programático: Verbos Modales expresando posibilidades y probabilidades

Verbos Modales

Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden funcionar como un verbo principal. Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición. Los utilizamos para el futuro y el condicional. Los verbos modales son: can, could, may, might, will, shall, should, ought to, must/have to, would.

Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.

Verbos Modales expresando posibilidades y probabilidades

Can  indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en español. El modal Can se usa para pedir, y, cuando se trata de facultad física o habilidades adquiridas como practicar deportes, significa saber. “Can” indica que algo es posible (porque las circunstancias lo permiten o porque alguien tiene la habilidad para hacerlo). Tiene la misma forma para todas las personas. La forma negativa del presente es cannot (en una sola palabra), y su contracción es can’t.
Ejemplos:
I can speak five languages. (Puedo hablar cinco idiomas.)
We can work late tonight if you need us. (Podemos trabajar hasta tarde esta noche si nos necesitas.)
Bill and Tom can’t help you. (Bill y Tom no pueden ayudarte.)
The restaurant can be expensive if you drink a lot of wine. (El restaurante puede ser caro si bebes mucho vino.)
It can be dangerous to drive if you are tired. (Conducir puede ser peligroso si estás cansado.)

En frases interrogativas, el uso de “can” puede solicitar permiso o preguntar sobre posibilidades.

Could indica posibilidad o habilidad en el pasado. El pretérito o pasado de Can es Could: pude, pudo.
I could see him (yo pude verlo a él).
También Could es el auxliar del condicional de Can: pudiera, podría.
I could go to London (Yo podría irme a Londres)
La contracción es Could not es Couldn’t. Se sugiere poner atención al contexto de la palabra “Could” para saber si corresponde al pasado o al condicional de “Can”: Si usamos un indicador de tiempo es obvio que “could” está como pasado de “can”

Ejemplos:
Joe could speak Spanish when he was young. (Joe podía hablar español cuando era joven.)
 I couldn’t sleep last night. (No pude dormir anoche.)
 Could you play an instrument when you were a child? (¿Podías tocar un instrumento cuando eras un niño?)
También se puede usar “could” para posibilidades en el futuro.


May se usa  para indicar posibilidades en el futuro. MAY y MIGHT son dos verbos modales para expresar posibilidad (en el futuro, pasado, o presente).

Básicamente son sinónimos y los dos quieren decir “tal vez”, “quizás”, o “puede ser”. La única diferencia de MAY y MIGHT cuando se usa para expresar posibilidad es que se dice que MAY es un poco más positivo que MIGHT.

Ejemplos:
I would bring an umbrella, it may rain later.(Llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)
It may be better to finish this now, rather than wait until tomorrow.(Tal vez sea mejor terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)
También se puede utilizar para dar permisos o instrucciones.

Might Se usa para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un sinónimo de “may”. Utilizamos tanto can y could como may y might para peticiones. May, might son bastante formales.

Ejemplos:

I would bring an umbrella, it might rain later.(Yo llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)
It might be better to finish this now, rather than wait until tomorrow.(Tal vez sea mejor terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)
También se puede usar al igual que “may”, para pedir permisos o hacer peticiones, aunque este uso es mucho más común en el Reino Unido que en los Estados Unidos.

Verbos modales
Can                        poder
Cannot                   no poder
Could                    podría
Couldn’t              no podría
May                      podre
Might                   podría 

Entradas populares de este blog

Autoconcepto, autoestima y autoimagen

Primera actividad  El auto-concepto es el primer paso para desarrollar una sana autoestima y su percepción sobre cómo nos ve la sociedad o su entorno.  Los estudiantes responderán las siguientes preguntas con la finalidad de concebir un autoconcepto sobre si mismo, evaluar su autoestima y reflexionar sobre su autoimagen:  ¿Quién soy? Escribe 5 cualidades, habilidades o fortalezas sobre ti Escribe 5 debilidades, límites o miedos relevantes para ti ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Te gusta tu forma de ser? ¿Cómo te describen tus amigos? ¿Cómo te describe tu familia? ¿Qué te gustaría cambiar en ti? ¿Cómo te gustaría ser? ¿Te gustaría ser diferente? ¿Sientes que tus padres te comprenden? ¿Eres capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría de gente? ¿Mis compañeros piensan que tengo buenas ideas? ¿A menudo soy antipático con los demás? ¿Soy torpe jugando o haciendo deporte? ¿Me eligen en último lugar? ¿Te peleas mucho (con amigos, hermano...

Venezuela

Venezuela (Video - Adri Errel) Original song Written by: Pablo Herrero Ibarz &  José Luis Armenteros Área de formación: inglés y otras lenguas extranjeras Nivel educativo: 1ero. Año sección A y B Profesor: Luis Romero Correo electrónico: profesorluisromero@gmail.com Fecha de entrega: 14 al 25 de junio 2021  Contenido programático: Técnicas básicas de escritura y compresión lectora.  Caligrama de la canción Venezuela (inglés)  Objetivo general: Desarrollar habilidades y destrezas en la escritura de frases y oraciones, con letra clara y legible. Fomentando la creatividad y comprensión de textos. El caligrama en la canción  Se trata de escribir la lírica de una canción utilizando como estructura el dibujo de la forma el objeto del cual están hablando. Es decir, con palabras se dibuja una imagen que expresa visualmente lo que las palabras de la canción dicen conceptualmente. Estructura de la actividad de evaluación   Portada Caligrama ...

Mandala de los verbos regulares e irregulares