Ir al contenido principal

Modal verbs II




Área de formación: inglés y otras lenguas extranjeras
Nivel educativo: 3er. Año sección A y B
Profesor: Luis Romero
Correo electrónico: profesorluisromero@gmail.com
Fecha de entrega: 11 al 22 de mayo de 2020
Contenido programático: Verbos Modales expresando obligación, necesidad y prohibición



Verbos Modales

Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden funcionar como un verbo principal. Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad, permiso u otra condición. También se les conoce como”Verbos Defectivos”, porque no tienen conjugación en algunos de los tiempos. Los utilizamos para el futuro y el condicional. Los verbos modales son: can, could, may, might, will, shall, should, ought to, must/have to, would.

Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.

Verbos Modales expresando obligación, necesidad y prohibición

Los verbos modales se pueden usar para hablar sobre la obligación, la libertad y la necesidad de hacer algo. Los verbos modales de necesidad son have to y must. Se utilizan para hablar de una necesidad en el presente o en el futuro.  Have to  y  must  se utilizan para expresar la obligación.

USO DE “MUST”

Indica una obligación que puede ser impuesta o percibida como una necesidad personal a hacerlo, por tanto puede traducirse en frases como: debes..., es preciso que..., es necesario que. Must es una obligación personal, una obligación impuesta por el hablante. Must usualmente es más vigoroso que have to y puede indicar urgencia o extrema importancia.

You must come visit me when you’re in town.
I must go to bed. I’m exhausted.
When you go to Barcelona, you must visit the cathedral. It’s beautiful!
You must try that new Italian restaurant. The food is great!
I have a toothache. I must call the dentist to make an appointment.

USO DE “HAVE TO”
Have to se refiere a una obligación externa… las reglas, la ley, algo que tienes que hacer y punto. Normalmente es algo que si no lo haces, hay consecuencias. La diferencia entre "must" y "have to" no se trata del significado sino del uso. "Must" habla de una orden que proviene de la persona que habla y "have to" se refiere a las órdenes o requisitos de un tercero como una ley, reglas y normas:
In England you have to drive on the left. En Inglaterra tienes que conducir a la izquierda (Si dice "must", suena más como una orden de la persona que habla cuando lo que quiere decir es que se trata de las normas de la carretera).

Ejemplos:
I have to get up early tomorrow. I have a meeting at 9 AM.
You have to get a visa if you want to work in Australia.
I have to pay my taxes this month.
They have to stay at work until they finish the project.
We have to leave now. If we don’t, we’ll miss our flight.

Have to y must en forma negativa

Cuando usamos la forma negativa tiene diferente significado. Do not have to (don’t have to) significa innecesario, no hace falta, falta de obligación y siempre se escribe con el auxiliar Do. Mientras que Must not (mustn’t) es traducido como una prohibición.

Ejemplos de don’t have to – falta de obligación

(+) I have to get up early tomorrow.
(-) I don’t have to get up early tomorrow.

(+) She has to pay the phone bill this week.
(-) She doesn’t have to pay the phone bill this week.

(+) They have to study hard for their exams.
(-) They don’t have to study hard for their exams.

Ejemplos de mustn’t – prohibición en inglés

(+) You must call me after dinner. I have something important to tell you.
(-) You mustn’t call me after dinner. I’ll be asleep.

(+) I must go to the shop to buy some food.
(-) I mustn’t go anywhere. I have to look after the baby.

(+) You must tell Pepe what happened. He’ll want to know.
(-) You mustn’t tell Pepe what happened. You might hurt his feelings.

Tablas con el uso de los verbos modales

Usage
Modal verbs
Ability
Can, could
Possibility
Can, could, may, might, would
Advice
Should, ought to
Permission
Can, may
Request
Can, could, might, may, will, would
Obligation
Have to, must, ought to
Suggestion
Could, might, shall, should,
Intention
Will, shall

Modal verbs
Usage
Can
Present ability, request (informal), permission (informal), possibility
Could
Past ability, suggestion, request (polite) 
May
Permission (formal), future possibility, request (formal)
Might
Present or future possibility
Must
Necessity, obligation, logical conclusion
Have to
Necessity, obligation
Ought to
Moral duty, advice
Shall
Offer, suggestion
Should
Advice, prediction
Will
Willingness, prediction, promise
Would
Request (polite), invitation

Completa las frases con must, mustn't, have to, don't / doesn't have to.


1.       Larry _______________ go to the bank. He hasn’t got any money.

2.       You ________________ smoke in the baby’s room.

3.       You __________ pay. The entrance is free.

4.       I ___________ hurry up If you don’t want to miss the plane.

5.       In the company, everybody __________ start work at 8.30.

6.       You ___________ cook tonight. I have already prepared the dinner.

7.       I _____________ pick up my sister from the airport tomorrow.

8.       She ___________ work. Her husband earns enough money for both of them.

9.       You __________ smoke at the gas station.

10.   If you want to study here, you _________ pass an entrance examination.

Entradas populares de este blog

Autoconcepto, autoestima y autoimagen

Primera actividad  El auto-concepto es el primer paso para desarrollar una sana autoestima y su percepción sobre cómo nos ve la sociedad o su entorno.  Los estudiantes responderán las siguientes preguntas con la finalidad de concebir un autoconcepto sobre si mismo, evaluar su autoestima y reflexionar sobre su autoimagen:  ¿Quién soy? Escribe 5 cualidades, habilidades o fortalezas sobre ti Escribe 5 debilidades, límites o miedos relevantes para ti ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Te gusta tu forma de ser? ¿Cómo te describen tus amigos? ¿Cómo te describe tu familia? ¿Qué te gustaría cambiar en ti? ¿Cómo te gustaría ser? ¿Te gustaría ser diferente? ¿Sientes que tus padres te comprenden? ¿Eres capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría de gente? ¿Mis compañeros piensan que tengo buenas ideas? ¿A menudo soy antipático con los demás? ¿Soy torpe jugando o haciendo deporte? ¿Me eligen en último lugar? ¿Te peleas mucho (con amigos, hermano...

Venezuela

Venezuela (Video - Adri Errel) Original song Written by: Pablo Herrero Ibarz &  José Luis Armenteros Área de formación: inglés y otras lenguas extranjeras Nivel educativo: 1ero. Año sección A y B Profesor: Luis Romero Correo electrónico: profesorluisromero@gmail.com Fecha de entrega: 14 al 25 de junio 2021  Contenido programático: Técnicas básicas de escritura y compresión lectora.  Caligrama de la canción Venezuela (inglés)  Objetivo general: Desarrollar habilidades y destrezas en la escritura de frases y oraciones, con letra clara y legible. Fomentando la creatividad y comprensión de textos. El caligrama en la canción  Se trata de escribir la lírica de una canción utilizando como estructura el dibujo de la forma el objeto del cual están hablando. Es decir, con palabras se dibuja una imagen que expresa visualmente lo que las palabras de la canción dicen conceptualmente. Estructura de la actividad de evaluación   Portada Caligrama ...

Mandala de los verbos regulares e irregulares